Se trata de un proyecto de reforma integral de una vivienda recién adquirida por parte los clientes. No se realiza inspección técnica de la vivienda previa a la compra. Tras varias visitas a la ciudad de Valencia desde fuera de España, deciden que el barrio de Rufaza se adapta a la zona de vida de los propietarios.
La vivienda se encuentra en el Barrio de Ruzafa de Valencia, caracterizada por un estilo historicista, donde se mezclan edificios de estilo moderno con otros más ecléticos. Se sitúa en una trama urbanística del ensanche sobre un poblado existente, lo que le dota de una configuración espacial con personalidad propia del barrio.
En relación a la edificación, se caracteriza por una arquitectura construida a base de viviendas entre medianeras, recayentes a la calle y al patio interior de manzana, que ha ido modificando con el tiempo sus ordenanzas y el lenguaje con el uso de materiales más modernos.
Se trata de una reforma integral en el ático de un edificio residencial. Se desarrolla en una sola planta con acceso a una terraza privada y se accede al núcleo de la vivienda a través de escaleras comunitarias.
Condicionantes de la reforma por parte del cliente
En este caso, el cliente compró la vivienda por las posibilidades que tenía tanto en ella como en la terraza. Por lo tanto, estos fueron los condicionantes más importantes, mejorar el acceso a la terraza y la expansión del espacio de cocina junto al salón-comedor. En el resto de la vivienda, su condición era la de renovar las estancias usando materiales de revestimientos más modernos y poniendo en valor el uso tradicional del ladrillo macizo, característico de la zona de Ruzafa.
Condicionantes del espacio para la reforma
La distribución de partida tenía un uso adecuado, separando las zonas de día de las zonas de noche. Los espacios estaban compartimentados de manera que necesitaban una expansión adecuando la superficie a cada estancia.
La vivienda contaba con dos alturas diferenciadas mediante dos escalones en el pasillo de la entrada. Una condición importante fue mejorar esa conexión rebajando el suelo a la cota más baja. También se consiguió dar más altura elevando los techos y dejando las vigas vistas.
Propuesta de reforma integral
El proyecto de reforma integral de la vivienda plantea la creación de una gran cocina con isla, volcada al espacio del salón-comedor.
Encontramos dos estilos diferentes en los cuartos húmedos, el baño principal destaca por su luz, y por el contraste del pavimento y el mobiliario con detalles blanco y negro. En cambio, el baño de invitados tiene un estilo más moderno, destacando el microcemento en un tono oscuro con detalles en dorado.
La materialidad de los acabados da personalidad a la vivienda, eligiendo colores neutros en tonos blancos y grises.