El proyecto de Reforma de vivienda surge a través de una recomendación de anteriores clientes por lo que la exigencia desde el principio es máxima. En un primer contacto se nos encarga la inspección de la vivienda por lo que actuamos como asesores expertos previa a la compra. Acompañamos a nuestros clientes en el proceso de compra, seleccionando diferentes inmuebles, para seleccionar finalmente la casa objeto del proyecto. Tras este proceso nos encargaron el proyecto «Llave en mano» para gestionar la construcción de la reforma.
Se trata de una reforma de una vivienda unifamiliar entre medianeras que discurre en planta baja más dos. La planta dispone de garaje, salón y un amplio patio. Se accede al núcleo de la vivienda a través de unas escaleras exteriores. En la planta primera se encuentra la cocina – salón – comedor. En la planta segunda se encuentra la zona de noche distribuida en dormitorios con sus respectivos baños.
Condicionantes del cliente para la reforma integral de vivienda adosada
Cuando comenzamos a trabajar en un proyecto de reforma lo primero que tenemos en cuenta son las necesidades que el cliente nos plantea, éstas siempre son el punto de partida de todos nuestros proyectos. En este caso contábamos con un cliente el cual disfruta de la gastronomía por lo que la cocina debía ser el corazón de la vivienda. Se plantea una distribución de espacios generosos. Otro gran condicionante era la opción de disponer de una habitación principal amplia que dispusiera de un vestidor con tocador y baño en suite. Para la planta baja, se proponía una estancia lúdica para cine y música que tuviera relación visual directa con el patio-barbacoa.
Condicionantes del espacio de la reforma integral.
El espacio del que partimos estaba compartimentado de una manera adecuada, por lo que se tuvo que actuar mínimamente sobre las particiones para expandir ciertos espacios.
Propuesta de la reforma integral de vivienda adosada.
El proyecto de reforma plantea la creación de una gran cocina con isla volcada al espacio del salón. Para dar mayor sensación de amplitud se evita en la medida de lo posible los muebles altos. Únicamente para albergar una nevera americana de grandes dimensiones se incluye unas columnas de mobiliario.
En el dormitorio principal se trabaja con una pieza escultórica que sirve de cabezal y división del vestidor quedando los accesos al vestidor por el lateral. El mueble de TV se incluye en un mueble motorizado para ocultarlo cuando no se utiliza.
En cuanto a las instalaciones se utiliza la domótica y el control inteligente a través de teléfono para integrar los sistemas de iluminación, pensionas, control de accesos, seguridad. Con ello se evitan al máximo los pulsadores en los paramentos dando una limpieza a los paños de aspecto muy moderno.
El resto ha sido un trabajo de sustitución de acabados de revestimientos en la vivienda, eligiendo materiales muy neutros en tonos blancos y grises.
Ha sido un trabajo de colaboración muy estrecha con los clientes.
Nos alegramos de que puedan disfrutarla.